¿Cómo buscar tu resolución de asilo en el BOE?

May 7, 2025

Buscar tu resolución de asilo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) puede parecer un proceso complicado si no sabes por dónde empezar. Sin embargo, con la orientación adecuada, acceder a esta información es más sencillo de lo que parece. 

En este artículo te explicamos paso a paso cómo buscar tu resolución de asilo en el BOE, qué necesitas tener en cuenta y cómo interpretar los resultados para saber en qué estado se encuentra tu solicitud. Si estás esperando una resolución de asilo, ¡esta guía te será de gran ayuda!

 

Asilo en España: lo que necesitas saber

pasos para conseguir asilo en España

Solicitar asilo en España es un proceso que muchas personas emprenden al llegar al país en busca de protección. Este derecho se concede a quienes han huido de su país por motivos graves, como la persecución por sus ideas, origen étnico, religión u orientación sexual, entre otros. El asilo ofrece una oportunidad de comenzar una nueva vida bajo la protección del Estado español.

Como explicamos en el artículo diferencias entre «asilo» y «refugio», estos términos suelen confundirse.

Es importante recordar que el asilo es un derecho legal que otorga residencia y permiso de trabajo por cinco años, mientras que el refugio es un programa social que acompaña a quienes ya han solicitado asilo y están en situación de vulnerabilidad.

Una vez que presentas tu solicitud, es clave hacer seguimiento a tu caso. La resolución de tu solicitud se publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado). Aunque parezca un paso burocrático más, este documento es muy importante: allí sabrás si tu solicitud fue aprobada o denegada, y con base en eso podrás planificar tus próximos pasos legales.

 

La importancia de estar atentos a tu resolución de asilo

Chico consultando con el ordenador el BOE

Si estás esperando una respuesta a tu solicitud de asilo en España, este artículo es para ti. Aquí te explicamos paso a paso cómo saber si tu resolución ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), algo clave para conocer tu situación legal actual. Muchas personas no reciben la notificación oficial por correo o medios digitales, y es en el BOE donde se publica como último recurso. 

Saber cómo buscar correctamente puede marcar la diferencia entre avanzar hacia una residencia o perder plazos importantes. Sigue leyendo y entérate de cómo hacerlo fácilmente.

El Gobierno notifica las resoluciones de asilo a través de varias vías. Lo más habitual es que la notificación llegue por correo postal al domicilio que se indicó en la solicitud o a través de la Carpeta Ciudadana, si tienes certificado digital. Sin embargo, cuando estas opciones fallan, el Estado publica la resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 

¿Por qué se publica en el BOE?

Cuando no ha sido posible notificar directamente al solicitante, el Ministerio del Interior incluye la resolución en el BOE. Esto garantiza que todas las personas afectadas puedan acceder a la información. Cada quince días, se publica un listado con los NIE de los solicitantes y la decisión que se ha tomado sobre su solicitud.

Es fundamental revisar con frecuencia estas publicaciones. Si no recibiste notificación directa y ha pasado mucho tiempo desde que iniciaste el proceso, podrías encontrar tu caso en una de estas listas.

 

Pasos para buscar tu resolución en el BOE

página oficial del BOE

Buscar tu resolución de asilo en el BOE es muy sencillo. Solo necesitas tu NIE, conexión a internet y seguir estos pasos:

  1. Entra en la página oficial del BOE.
  2. Haz clic en la sección “Buscar en BOE”.
  3. Selecciona la opción Notificaciones”.
  4. Introduce tu NIE en el campo correspondiente.
  5. Presiona el botón “Buscar”.

Si hay alguna notificación relacionada con tu solicitud, aparecerá un enlace. Este te llevará a un documento PDF donde podrás ver los detalles de tu caso.

 

¿Qué significan los resultados?

Dentro del documento PDF verás una tabla con varias columnas. Una de ellas indica el tipo de resolución. A continuación, te explicamos qué significa cada una:

  • Favorable: te han concedido el asilo. Puedes empezar el proceso para obtener tu TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).
  • R.H. ART. 37B: no te han dado asilo, pero sí una residencia por razones humanitarias. Con esta resolución también puedes tramitar tu TIE.
  • Desfavorable: han denegado tu solicitud. En este caso, puedes explorar otras vías como la residencia por arraigo o preparar un recurso.

 

¿Qué hacer si estás en la lista?

Si encuentras tu NIE en la publicación del BOE, deberás consultar tu Carpeta Ciudadana, siempre que cuentes con certificado digital o sistema Cl@ve. Allí podrás acceder al documento completo de tu resolución. También puedes acercarte a las oficinas de Extranjería o de la Policía Nacional para conocer los pasos que debes seguir según tu caso.

 

¿Te han denegado el asilo? No todo está perdido

Chica ofreciendo la mano para ayudar

Recibir una denegación de asilo puede ser un golpe duro. Es normal sentirse confundido, frustrado o incluso con miedo. Pero queremos que sepas algo importante: una denegación no es el final del camino.

A partir de mayo de 2025, entra en vigor una nueva regulación de la Ley de Extranjería en España que abre una nueva puerta: podrás solicitar un permiso de residencia por arraigo pasados seis meses desde que tu denegación haya sido publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado).

Esto significa que si has echado raíces en el país, ya sea trabajando, estudiando, relacionándote con tu comunidad o simplemente demostrando tu integración, tendrás otra oportunidad legal para regularizar tu situación.

Además, en nuestro blog puedes leer el artículo “Diez consejos clave para solicitantes de asilo”, donde te compartimos herramientas y pasos que te pueden ayudar en este proceso, tanto desde lo legal como desde lo emocional. Porque sabemos que esto no solo se vive con papeles, sino también con el corazón.

Estás haciendo lo posible por salir adelante en un país nuevo. Y eso ya es un acto de valentía enorme. Aquí seguimos, contigo, para acompañarte en cada paso.

Revisa con frecuencia

Hombre consultando en el ordenador la resolución

El BOE se actualiza constantemente, por eso es importante revisar periódicamente, sobre todo si ha pasado mucho tiempo desde que presentaste tu solicitud y no has recibido noticias. Recuerda que la resolución de asilo puede estar publicada aunque no te hayan podido notificar directamente.

Buscar tu resolución de asilo en el BOE es una tarea que no debes pasar por alto. Es una forma de estar al tanto de tu situación legal y planificar los siguientes pasos. Si la resolución es favorable, puedes empezar a construir una nueva etapa con seguridad. Si no lo es, existen otras alternativas que puedes considerar.

Te invitamos a explorar más recursos en nuestro blog, como el artículo «[Asilo en España] ¿Cuánto dinero necesito los primeros meses para migrar?«, donde damos consejos sobre preparación económica para quienes están por llegar o acaban de llegar al país. Nuestro objetivo es que cada paso que des sea con información clara, precisa y adaptada a tu realidad.

Seguimos contigo, acompañándote en este camino.

Dar es lo más

Únete a nuestra amada comunidad de donantes periódicos y ayúdanos a brindar oportunidades al talento venezolano.

Siente la satisfacción de transformar vidas