Cuando Orianna Rizza se presenta, lo hace con tres palabras que lo dicen todo: “artista, soñadora, afortunada”. Su historia se parece a la de muchos venezolanos que han dejado atrás un país para encontrarse con nuevas oportunidades. Orianna es parte del elenco del musical El Rey León, en el Teatro Lope de Vega de Madrid, ese que lleva más de una década conquistando a millones de espectadores en la Gran Vía. Su voz y su presencia sobre el escenario son un triunfo artístico y también un reflejo de lo que significa emigrar con disciplina, constancia y esperanza.
Desde pequeña descubrió que lo suyo no era solo cantar, actuar o bailar, sino todo junto. Cuando vio musicales como Rent o El Fantasma de la Ópera, supo con claridad que ese era el camino: “esto es lo que quiero hacer”. Y lo dijo con esa certeza que tienen los sueños cuando se te instalan en el corazón. Empezó en el teatro y entendió que había un arte capaz de reunir las tres disciplinas que más amaba. Después vino el viaje, dejar atrás su país, enfrentarse a normas distintas, a un entorno completamente nuevo. Y en ese tránsito, el escenario se convirtió en hogar.
Pero detrás de cada función hay disciplina, la clave de todo. Orianna habla del cuidado vocal, de la buena alimentación, del descanso, de esa conexión íntima con uno mismo que permite mantener viva el alma. Porque los sueños no se sostienen solo con emoción: necesitan trabajo diario, constancia, insistencia.
Su consejo es claro: si tienes un sueño, está ahí por una razón: “nada es casualidad”, dice con convicción, y lo repite con la conciencia de quien ha pasado la prueba de sostenerse en otro país, con otro público, con otras reglas.
Ser parte de un musical tan grande es, para ella, un privilegio, pero también una responsabilidad enorme. Sabe lo que significa para quienes la miran desde Venezuela o desde la diáspora, lo asume como una marca preciosa, algo que la identifica con lo que es y con lo que trae en el alma.
Su mensaje es inspirador: “sigan sus sueños con intención, pero nunca olviden que somos humanos ante todo”. Para Orianna, la clave de la migración no es solo el talento, sino la disciplina y la calidad humana. Alimentar la bondad, «ser luz hacia afuera y hacia adentro», lo que le ayuda a abrirse paso en un entorno nuevo y diverso como el que ofrece España.
En el verano de 2025 el musical El Rey León celebra su 15ª temporada en Madrid con un elenco renovado, y la voz de Orianna Rizza es parte de esa nueva etapa. Ella representa lo que muchos buscamos: un lugar donde florecer sin dejar atrás nuestras raíces. Para los venezolanos en España, su historia es un espejo de lo que se puede lograr con disciplina, autenticidad y «fe en lo que llevamos dentro». Verla en el escenario es escuchar, de algún modo, el rugido de toda una generación que no se rinde.
Compartimos con ustedes la entrevista que ofreció a la Fundación Código Venezuela: