La Asociación Refugiados sin Fronteras forma parte de nuestros aliados estratégicos. Es una organización que brinda ayuda gratuita e integración a refugiados, migrantes y desplazados. De nuevo, nos brindan información útil a partir de su valiosa experiencia.
En el artículo de hoy nos hablan de la importancia de no cruzar fronteras con tu tarjeta roja
Su nombre oficial es “Documento acreditativo de la condición de solicitante en tramitación de protección internacional”
Una vez admitida a trámite la solicitud de asilo, se emite un documento identificativo, que se llama comúnmente «tarjeta roja», por el color de la cartulina en la que está impreso. Como solicitante de protección internacional, NO puedes cruzar fronteras, tal y como dice de forma textual en el documento.
En caso de que intentes viajar dentro del espacio Schengen, puedes encontrarte con controles aleatorios, o medidas excepcionales por motivos de amenaza terrorista. Al pedirte tu documentación y al presentar la tarjeta roja, podrás ser regresado a España, teniendo consecuencias en la solicitud de asilo.
Te recomendamos no poner en riesgo tu solicitud.