Tipos de visado en España 2025: requisitos, tiempos de aprobación y oportunidades para venezolanos

Sep 3, 2025

Organizar todo lo necesario para tener un visado con tiempo, es clave para que todos tus planes rindan fruto de manera positiva. España es un destino que nos acerca a Venezuela por su cultura y su idioma y la estadía como turista permite máximo 90 días al año; por eso te presentamos diferentes tipos de visado en España, actualizados en 2025, además de compartirte guías completas que preparamos para ti junto con abogados expertos.

Si tienes dudas o quieres saber más, descarga la app Venezuela Virtual y revisa la sección legal, con toda la información gratuita que necesitas para tramitar tu estadía en España.

Los venezolanos pueden ingresar a España sin visado si la estadía es de hasta 90 días. Como te comentamos antes, esta posibilidad aplica para viajes de turismo, visitas familiares o negocios.

Requisitos principales

  • Pasaporte válido con tres meses de vigencia adicional.
  • Seguro médico internacional.
  • Medios económicos suficientes y prueba de alojamiento o invitación.

Aunque en algunos portales se hablaba de la entrada en vigor del ETIAS en 2025, la realidad es diferente: este permiso de viaje electrónico no se aplicará hasta finales de 2026.

Lo que sí comenzará en octubre de 2025 es el Sistema de Entrada y Salida (EES). Este sistema digital sustituirá al sellado manual en los pasaportes y registrará la entrada y salida de los viajeros. En la práctica, los venezolanos deben seguir viajando con su pasaporte vigente.

Visados nacionales o de larga duración

Si deseas permanecer más de tres meses en España, es necesario que solicites algún visado nacional (Tipo D). Estos son los más frecuentes para los venezolanos, según hemos visto desde el año 2019, cuando empezó nuestra labor como fundación:

Visado de estudiante

Permite cursar estudios en universidades y centros acreditados. Requiere: carta de aceptación, comprobante de pago de matrícula, seguro médico y solvencia económica. Suelen aprobarse en uno a dos meses.

Visado de trabajo

Por cuenta ajena: se gestiona con una oferta laboral formal. La empresa debe solicitar previamente la autorización en España y, una vez concedida, el venezolano puede pedir el visado en el consulado. La aprobación depende de la situación nacional de empleo, que determina si se permite o no contratar a un trabajador extranjero. El plazo de resolución suele variar entre uno y tres meses.

Por cuenta propia: pensado para autónomos o emprendedores, exige presentar un plan de negocio viable y demostrar capacidad económica para llevarlo a cabo.

Reagrupación familiar

Este visado se solicita cuando un familiar directo ya reside en España de manera legal. Se exige demostrar vivienda adecuada e ingresos. Es una de las vías más utilizadas por los venezolanos que han migrado en familia.

Visado de residencia no lucrativa

Permite residir en España sin trabajar. Es necesario demostrar ingresos o ahorros de alrededor del 400% del IPREM anual y se recomienda a personas con pensiones, ahorros o familiares que les apoyen. Su tiempo de resolución ronda los tres meses.

Visado de emprendedores / Inversores (Ley 14/2013)

Pensado para proyectos innovadores con impacto económico. El solicitante debe presentar un plan de negocios viable y demostrar fondos. España lo utiliza como estrategia para atraer talento y nuevas empresas.

Visado para nómadas digitales

Desde el 10 de junio de 2025, uno de los tipos de visado más esperados es una realidad. Te permite vivir legalmente en España mientras trabajas en remoto para clientes o empresas extranjeras.

  • Ingresos mínimos exigidos: alrededor de 2.760 € mensuales.
  • Duración inicial: hasta un año si se tramita desde el exterior; hasta tres años si se solicita dentro de España.
  • Renovaciones: posibles hasta alcanzar cinco años en total.
  • Familiares: el titular puede ser acompañado por cónyuge e hijos.

Visado de personal altamente cualificado (Ley 14/2013)

Pensado para profesionales con alta cualificación que vayan a ocupar puestos relevantes en España, con plazos rápidos, posibilidad de tramitar desde España o desde el consulado en Venezuela, y con ventajas claras para la familia y movilidad internacional.

Tiempos de aprobación: qué esperar en 2025

El plazo de resolución depende del tipo de visado y del consulado. Como referencia:

  • Estudiantes: entre 1 y 2 meses.
  • Trabajo y reagrupación familiar: entre 2 y 3 meses.
  • Residencia no lucrativa y emprendedores: hasta 3 meses.
  • Nómadas digitales: de 1 a 2 meses, dado que es un visado nuevo y con alta demanda.

Es importante considerar que, en periodos de alta solicitud (junio-septiembre), los plazos pueden alargarse.

Centro de Madrid, una visita obligada al conseguir un visado en España

Cambios legales recientes que afectan a venezolanos

En 2025, España avanzó en políticas migratorias relevantes:

  • Reforma del Reglamento de Extranjería: aprobada en junio de este año, facilita permisos de trabajo y estudio y amplía las figuras de arraigo. Con esta medida, se espera que unas 300.000 personas puedan regularizarse anualmente.
  • Fin de la “golden visa”: ya no es posible obtener residencia a través de la compra de inmuebles de lujo. Esto ha impulsado a muchos latinoamericanos a optar por la residencia no lucrativa como vía alternativa.
  • Reconocimiento de la comunidad venezolana: España es uno de los países europeos que más ha regularizado a venezolanos, lo que refleja una política de acogida hacia nuestra diáspora.

En Fundación Código Venezuela creamos la app Venezuela Virtual, un espacio pensado especialmente para ti, que formas parte de la diáspora. En la app encontrarás:

  • Información actualizada sobre los distintos tipos de visado en España 2025, acceso a guías y preguntas frecuentes en una app de gente dispuesta a ayudarte.
  • Migratech, un software que analiza tu caso personal y te indica tu mejor vía migratoria.
  • Herramientas para encontrar empleo, becas y oportunidades de formación gratuitas.
  • Apoyo en bienestar emocional y un espacio de comunidad para conectar con otros venezolanos.

Preguntas frecuentes sobre visados

1. ¿Sigue siendo gratuito viajar a España por 90 días para venezolanos?
Sí, hasta agosto de 2025 los venezolanos pueden ingresar sin visado por un máximo de 90 días. Sin embargo, se recomienda estar atentos a la futura implementación del ETIAS en 2026.

2. ¿Puedo cambiar de un visado de estudiante a un visado de trabajo sin salir de España?
En algunos casos sí, pero se requiere cumplir los requisitos del visado de trabajo y solicitar la modificación dentro del plazo legal.

3. ¿Cuánto dinero necesito para la residencia no lucrativa?
En 2025, se exige demostrar medios económicos equivalentes a aproximadamente 28.800 € al año.

4. ¿Qué pasa si solicito un visado y me lo niegan?
Siempre se puede presentar un recurso administrativo o judicial. Es recomendable contar con asesoría legal para aumentar las probabilidades de éxito.

5. ¿El visado de nómada digital permite traer a mi familia?
Sí. El cónyuge e hijos del titular pueden obtener permisos derivados para residir en España.

Dar es lo más

Únete a nuestra amada comunidad de donantes periódicos y ayúdanos a brindar oportunidades al talento venezolano.

Siente la satisfacción de transformar vidas